Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida JABUGO - Jabugo, Huelva
Dirección: Avda. Infanta Mª Luisa, 1, Edificio El Tiro, 21290 Jabugo, Huelva, España.
Teléfono: 959127900.
Página web: dopjabugo.es
Especialidades: Organización sin ánimo de lucro.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.
📌 Ubicación de Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida JABUGO
⏰ Horario de Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida JABUGO
- Lunes: 8:00–15:00
- Martes: 8:00–15:00
- Miércoles: 8:00–15:00
- Jueves: 8:00–15:00
- Viernes: 8:00–15:00
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo es una institución fundamental en la preservación y promoción del jamón ibérico de bellota de la localidad de Jabugo, Huelva. Se trata de una organización sin ánimo de lucro, establecida con el objetivo primordial de garantizar la calidad y autenticidad de este producto gastronómico emblemático español. Su labor se centra en la definición y control de todos los aspectos relacionados con la producción, curación y comercialización del jamón Jabugo, asegurando que se cumplen rigurosas normas de origen y elaboración.
Ubicación e Información de Contacto
El Consejo Regulador se encuentra situado en Avda. Infanta Mª Luisa, 1, Edificio El Tiro, 21290 Jabugo, Huelva, España. Para facilitar su acceso, cuentan con un teléfono: 959127900. Además, su página web, dopjabugo.es, ofrece una amplia información sobre la DOP, incluyendo sus regulaciones, la historia del jamón Jabugo, información para productores y consumidores, y noticias relevantes sobre la denominación.
Características y Especialidades
La DOP Jabugo se caracteriza por la estricta selección de cerdos ibéricos de raza pura, criados en libertad en las dehesas de la Sierra de Jabugo, alimentados exclusivamente con bellota, el fruto del encino, árbol emblemático de la zona. El proceso de curación, que puede durar entre 18 y 36 meses, es un factor determinante en el sabor y la calidad del jamón. El Consejo Regulador establece criterios muy específicos para cada etapa de producción, desde el sacrificio hasta el envasado, garantizando así la singularidad y el sabor característico del jamón Jabugo. Su especialidad, como organización sin ánimo de lucro, es defender los intereses de este producto, promoviendo su reconocimiento y prestigio a nivel nacional e internacional.
Otros Datos de Interés
El Consejo Regulador ha implementado medidas de accesibilidad para facilitar la visita a sus instalaciones. Ofrece acceso para sillas de ruedas y cuenta con aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, demostrando su compromiso con la inclusión y la comodidad de todos los visitantes. Además, posee una sólida base de opiniones, evidenciando un alto nivel de satisfacción entre aquellos que han tenido la oportunidad de conocer su trabajo y la riqueza del jamón Jabugo. La valoración media por parte de los usuarios, según Google My Business, alcanza los 4.3 sobre 5, lo que refleja la percepción positiva que se tiene de la entidad y de su labor.
Recomendación Final
Para aquellos que buscan profundizar en el mundo del jamón ibérico de bellota y descubrir la historia y el rigor detrás de la Denominación de Origen Protegida Jabugo, se recomienda encarecidamente visitar la página web dopjabugo.es. Allí podrán encontrar información detallada, solicitar asesoramiento y, en definitiva, conectar con una institución que vela por la calidad y la tradición de este tesoro gastronómico español. No duden en contactarlos a través del teléfono 959127900 para obtener información personalizada y descubrir más sobre el "jamón, la cuna del jamón" que se produce en Jabugo.